Importancia de los minerales

 


Los minerales son la carga eléctrica para nuestras células, son extremadamente importantes nuestro metabolismo, sin ellos no podríamos utilizar las proteína con los ácidos nucleicos, internamente en las mitocondrias necesitamos minerales(baterías internas de las células) porque aquí se realizan las reacciones enzimáticas, metabólicas como el ciclo de krebs, el ciclo de la urea, activación del sistema inmunológico. Si hay deficiencia de minerales, vas a funcionar lentamente o no van a suceder.

Los minerales dieron lugar a los 1ros aminoácidos y gracias a ellos los primeros ácidos nucleicos, es decir toda la vida se originó gracias a los minerales y el sol.

Si pierdes minerales, te va subir la temperatura y vas a perder energía, si la pérdida de minerales es enorme, la persona puede entrar en riesgo vital, inconsciencia o hasta el fallecimiento.

Si tomas mucha agua, pierdes minerales.

Si tomas muchos minerales, puedes estancar los riñones.

Necesitamos 5 1/2 de plasma sanguíneo, para que esté bien equilibrado todo nuestro metabolismo. Si no consumo agua con minerales se altera el potasio interno de la célula, esta se reseca y pierde su homeostasis, es decir su autorregulación.

Minerales importantes:

1. Magnesio: El rey de los minerales, porque abunda en todos nuestros órganos para cumplir reacciones metabólicas. El cerebro primordialmente funciona con magnesio para procesar la información del sistema nervioso y gastrointestinal directamente mediante el nervio vago. Mejora el estrés oxidativo y los canales de calcio y potasio para una mejor asimilación sin formar placas de ateroma. El magnesio ayuda a la producción de energía por ende fortalece la tiroides. 


2. Selenio: Ayuda a producir glutatión, sustancia antioxidante que protege los lípidos y reduce la inflamación, ayuda a la tiroides a convertir la T4 en T3, es inmunomodulador, ayuda en la producción de anticuerpos

Se puede tomar 100-200 mcg diariamente por 2 meses y luego espaciar.

Personas que tengan enfermedades autoinmunes es necesario desintoxicar para luego activar el metabolismo con la energía poderosa del selenio. 

Personas con metales pesados en boca, es necesario primero extraerse las amalgamas con un Odontólogo biológico




3.Fósforo: Fundamental para la síntesis del hueso, va relacionado al calcio para obtener densidad osea.

Cereales, carnes, germinados.

4.Hierro: Necesario para la síntesis de la hemoglobina, transporta oxígeno a nuestros músculos y ayuda a la producción de colágeno junto con la vitamina C. También es necesario para todas nuestras funciones cognitivas.

5.Yodo: Súper necesario para el órgano más grande que tenemos y que está en contacto con todas las superficies: la piel. También La tiroides, la piel, las mamas, el útero, la próstata, utilizan 4 veces más yodo que el resto del cuerpo. Todos los órganos funcionan con yodo y para la gestación es vital. Es un desinfectante natural y activa el hígado y la tiroides.


6.Zinc: Ayuda a fortalecer las vías aéreas, los cilios son vellosidades en los pulmones, los cuales ayudan a expulsar flema, fortalece las reacciones químicas del ADN, 

7.Cobre: Ayuda a regular el sistema inmune, y trabaja junto con el zinc, regula el azúcar en sangre, regula la hormona aromatasa y unido al selenio ayuda a producir muchas enzimas.

8.Cromo:Es sensible a la insulina, mejora los receptores de la insulina, ante diabetes tipo 2, ayuda a revertir el síndrome metabólico, 
Se puede consumir entre 200-300mcg dividido en sus comidas.
Antes de tomar estos minerales es necesario desintoxicar y limpiar cualquier infección en boca o metales pesados como las amalgamas.

9.Sodio: Gracias al sodio logramos que la glucosa entre desde el intestino a nuestro plasma sanguineo. El sodio mantiene a todas las células flotando en una piscina salina para que puedan cumplir sus reacciones metabólicas necesarias.

Si eres deportista de alto rendimiento e ingieres cargas glucémicas como:  maltodextrinas, amilopectinas, y no tomas nada de sodio, esas moléculas de glucosa, quedan en el intestino fermentando, generando desordenes gastrointestinales, gases, candidas, porque la glucosa no ha entrado con eficiencia.

Es importante controlar los procesos acidificantes del cuerpo, el ph acidificado genera:
*Ácido láctico
*Cortisol
*Proteínas de desecho
*Poco descanso
*Estrés emocional
*Exceso de ácido clorhídrico ( vómito )

Cuando comemos azúcar en exceso, el cuerpo para digerir semejante acidez, necesita robar de los huesos u otros órganos donde tiene minerales alcalinizantes para regular dicho desorden.

Un Abrazo
Rosina Velit Vidal




Comentarios

Entradas populares